Publicidad

El Chelsea FC vende el femenino a sus dueños para darse un beneficio de 153 millones en 2023-2024

El club de la Premier League obtuvo un resultado antes de impuestos de 128,4 millones de libras (153 millones de euros), gracias a los 182 millones que generó con traspasos y los 238 millones con la venta de filiales, principalmente la de fútbol femenino.

Chelsea Femenino 2025

El Chelsea FC apostó por independizar el fútbol femenino para darle un impulso a su negocio y dar entrada a nuevos inversores. Ahora, también era un mecanismo para cuadrar las cuentas del equipo masculino y evitar nuevas sanciones de la Uefa o la Premier League por el incumplimiento de las normas de control económico. El club londinense cerró 2023-2024 con un resultado antes de impuestos de 128,4 millones de libras (153,5 millones de euros), pero ahí influyeron decisivamente más de 420 millones de ingresos extraordinarios.

Por un lado, la entidad logró colocar futbolistas por un total de 152,5 millones de libras (182,3 millones de euros), la cifra más alta de toda su historia. Pero si una operación sobresale es la del Chelsea FC Women, traspasado al consorcio inversor que encabezan Clearlake Capital y Tod Boehly, los dueños del club blue.

 

 

La operación, dada a conocer en mayo de 2024, ya valoraba al campeón de la Women’s Super League en 200 millones de dólares (185 millones de euros). “Este nuevo enfoque garantizará que CFCW -siglas de la nueva gestora del equipo femenino- dedique recursos, gestión y liderazgo comercial exclusivamente al crecimiento y el éxito del equipo femenino”, sostiene la dirección.

La tasación exacta no se conoce aún, ya que el club indica que los 198,7 millones de libras (237,5 millones de euros) se corresponden con “la venta de filiales”, sin precisar si hay alguna más que se haya incluida en estos movimientos, como podría ser la encargada del retail.

 

Contrata Intelligence 2P para acceder a los estados financieros estandarizados de más de 280 clubes de toda Europa y a sus principales ratios comerciales

 

Es la única vía que encontró para dejar atrás las pérdidas de 90,1 millones de libras (108 millones de euros) de 2022-2023, cuando ya traspasó un hotel a su máximo accionista para rebajar el agujero contable. Esta vez fueron necesarias más palancas, después de que la cifra de negocio retrocediera un 8,6% interanual, hasta 468,5 millones de libras (560 millones de euros).

La dirección atribuye esta situación a su ausencia en la Champions League, lo que provocó un descenso de los ingresos audiovisuales. El retroceso pudo amortiguarse, eso sí, por un mayor porcentaje del reparto de la Premier League, al quedar sexto en la clasificación, así como su participación en semifinales y finales de la FA Cup y de la Copa de la Liga, respectivamente.

Los ingresos comerciales crecieron un 7,1%, hasta 225,3 millones de libras (269,3 millones de euros), según datos extraídos de Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook. Ello se debió “al aumento de los ingresos por préstamos de jugadores y a las fuertes ventas en actividades fuera del día de partido, como las visitas al estadio y la venta de merchandising”.

 

 

Los ingresos por matchday (día de partido) aumentaron un 4,7%, hasta 80,1 millones de libras (95,7 millones de euros), gracias a que se mantuvo una asistencia promedio de aproximadamente 40.000 personas, y se celebraron tres partidos más de la selección femenina en Stamford Bridge durante el año.

Por el lado del gasto, el Chelsea explica que “se observó una disminución de los costes operativos durante el ejercicio para compensar la caída de los ingresos, lo que resultó en una pérdida operativa estable en comparación con el ejercicio anterior”.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad