Publicidad

El CF Intercity prepara un arena y estadio de 33 millones con el aval de Legends

El club alicantino, colista de Primera Federación, y la consultora estadounidense confían en que el Alicante Park genere unos ingresos de 8 millones ya el primer año en funcionamiento. Prevén un impacto económico de 100 millones anuales en la región.

CF Intercity Primera Federacion 2025

Pese a su bagaje deportivo, el CF Intercity sueña en grande. El club alicantino, colista de su grupo en Primera Federación, ha presentado el plan de negocio ligado al Alicante Park, que tendrá una inversión inicial de 33 millones de euros entre la compra del terreno y el desarrollo de un arena y un estadio. Un proyecto que cuenta con el aval de Legends, socio también de Real Madrid y FC Barcelona, entre otros clubes, en la explotación de sus estadios.

La consultora estadounidense confía en que el recinto de ocio y deporte generará unos ingresos de 8 millones de euros ya en el primer año de funcionamiento del espacio. La proyección del Ebitda supera los 3 millones de euros.

 

 

Unas cifras que se deberían apoyar, principalmente, en la celebración de conciertos de música y otros eventos en el arena, que tendrá una capacidad más de 20.000 personas. Legends contempla que se celebran hasta 30 conciertos al año. A su lado se construirá un estadio de fútbol con 5.000 asientos fijos y donde el Intercity jugará como local.

Según el club cotizado, mantiene “conversaciones avanzadas con distintos inversores interesados en participar en la construcción y futuro desarrollo de Alicante Park”. El recinto se situará en el barrio alicantino de Rabasa. “El crecimiento del turismo musical permite más festivales, respaldados por el clima favorable de Alicante, que asegura la capacidad de albergar eventos todo el año, ayudando a la desestacionalización”, asegura la entidad en un comunicado.

 

Impacto económico y otros ingresos

En su business plan, Legends indica que Alicante Park tiene potencial para generar un impacto económico anual de más de 100 millones de euros en la región. La mayor parte, provendría del negocio ligado a los conciertos, con una proyección de asistencia de 250.000 espectadores, con lo que ello supondría en términos de ticketing, viajes, hospedaje y demás aspectos relacionados con los eventos. Por este lado se esperan 87,1 millones de impacto. A ello se le sumarían entre 15 millones y 20 millones de euros de impacto indirecto e inducido.

“La realización de conciertos durante meses habitualmente considerados de baja ocupación turística, orientados específicamente al turismo internacional, tendrá beneficios notables en la desestacionalización del turismo y la mejora del posicionamiento internacional de Alicante”, apunta el club teniendo como referencia el informe elaborado por Legends.

 

 

Asimismo, en el comunicado, el Intercity avanza que trabaja en poner en marcha otras vías de negocio complementarias con el proyecto: entre ellas, un centro de alto rendimiento y un complejo deportivo –incluyendo una residencia– que iría destinado tanto a la captación de stages del deporte profesional como amateur.

“Alicante, con su clima mediterráneo, su proyección internacional como destino universitario y su creciente protagonismo deportivo se posiciona como un lugar estratégico para inversiones que combinan rentabilidad y utilidad social”, reivindica el club cotizado y su socio estratégico.

Desde su fundación, en 2017, el CF Intercity acumula unas pérdidas de 21,7 millones de euros, con un promedio de 3 millones de números rojos anuales, según datos extraídos de Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad