Publicidad

El Brighton gana otros 52 millones en 2023-2024 tras firmar unos ingresos récord de 454 millones

El club de la Premier League sumó la facturación extra por disputar la Europa League a los más de 130 millones ganados con la venta de futbolistas. El gasto en personal creció un 15%, pero es que el número de empleados aumentó casi un 40%.

Brighton Hove Albion Premier League 2024 2025

El Brighton & Hove Albion está en la cresta de la ola. El club de la costa sur de Inglaterra volvió a firmar unos ingresos récord en 2023-2024. El equipo de la Premier League facturó 374,9 millones de libras (453,8 millones de euros) la pasada temporada, la primera en la que jugó competiciones europeas. Además, volvió a generar más de 100 millones en plusvalías por traspasos, según datos extraídos de Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook.

En concreto, el Brighton ganó 110,3 millones de libras (133,5 millones de euros) con la venta de futbolistas. Y pese a ello, la cifra fue ligeramente inferior a los 121,4 millones de libras (147 millones de euros) de beneficio obtenido en el mercado de fichajes de 2022-2023. Esta es, sin duda, una palanca del negocio y del crecimiento deportivo que ha logrado el club inglés en estas últimas campañas.

Un ascenso en la clasificación que le llevó a jugar Europa League y, con ello, a sumar nuevos ingresos. La cifra de negocio alcanzó los 260,8 millones de libras (315,7 millones de euros) en 2023-2024, un 28% más interanual. Por derechos audiovisuales facturó 163,8 millones de libras (198,3 millones de euros), un 6% más que en 2022-2023.

 

Contrata Intelligence 2P para acceder a los estados financieros estandarizados de más de 280 clubes de toda Europa y a sus principales ratios comerciales

 

Esta subida estuvo muy influenciada por los pagos Uefa. Aunque el club no da cifras concretas, si se atiende al reparto ya conocido de la TV de la Premier, 128,6 millones de libras (155,7 millones de euros), la Europa League le aportó unos 34 millones de libras (41 millones de euros).

El negocio comercial también creció, hasta 20,7 millones de libras (25,1 millones de euros), un 15% más interanual. Y el matchday firmó unos nuevos ingresos récord de 27,9 millones de libras (33,8 millones de euros), un 13% más. Cabe destacar, asimismo, el negocio generado por el proyecto inmobiliario de New Monks Farm, un terreno vendido por el club, y que ha sido clave para que la partida de otros ingresos se multiplicara por ocho, hasta 48,4 millones de libras (58,6 millones de euros).

 

Crecimiento de la estructura del club

Por la parte del gasto, el Brighton destinó 146,2 millones de libras (177 millones de euros) a los salarios de los empleados –principalmente, la primera plantilla deportiva–, un 15% más interanual. Sin embargo, en este punto cabe mencionar el notable incremento del número de empleados que vivió el club la pasada temporada. A 30 de junio de 2024 contaba con 1.236 trabajadores a tiempo completo, un 40% más que un año antes. Sólo en personal no deportivo pasó de 782 a 1.114 empleados.

Esta es una evidencia del crecimiento de la estructura del club que controla Tony Bloom. El total de gastos operativos del Brighton alcanzaron los 255,2 millones de libras (308,9 millones de euros), un 19% más interanual. Las amortizaciones por fichajes aumentaron un 20%, hasta 39,4 millones de libras (47,7 millones de euros). Asimismo, el club gastó el doble en firmar jugadores: 122,4 millones de libras (148,1 millones de euros).

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad