El Arsenal FC sigue sin encontrar la rentabilidad. El club de la Premier League cerró 2023-2024 con unas pérdidas de 17,69 millones de libras (21,4 millones de euros), y ya son seis temporadas consecutivas en números rojos, según datos extraídos de Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook. En total, el agujero contable asciende a 297,44 millones de libras (359 millones de euros) desde 2018-2019, y eso que en el último ejercicio se marcó el récord de ingresos, con un total de 667,65 millones de libras (806 millones de euros).
La cifra de negocio se disparó un 32% interanual, hasta 612,17 millones de libras (739 millones de euros), con un crecimiento generalizado en todas las líneas de actividad. Además, las plusvalías por traspasos se quintuplicaron, hasta 52,45 millones de libras (63,3 millones de euros). La mitad de este montante correspondió a la venta del canterano Folarin Balogun al AS Monaco.
La principal fuente de ingresos de los gunners fue la televisión, con un avance interanual del 37% en 2023-2024, hasta 262,25 millones de libras (317 millones de euros). En este fuerte incremento sobresalen los pagos de Uefa gracias a su participación en Champions League, que hizo multiplicar casi por cuatro los cobros por competiciones europeas, hasta 80,4 millones de libras (97 millones de euros).
El buen rendimiento del equipo de Mikel Arteta también ha impulsado el valor del resto de productos. La recaudación por matchday mejoró un 28% interanual, hasta 131,65 millones de libras (159 millones de euros) entre abonos, entrada general y otros servicios en día de partido. El área comercial, donde sobresale la estable relación con Adidas y Emirates, facturó 218,27 millones de libras (264 millones de euros), un 29% más en comparación con 2022-2023.
Con la intención de recortar las pérdidas, el Arsenal FC trató de contener la masa salarial de 2023-2024, cuyo incremento fue del 27% interanual, hasta 499 millones de libras (602 millones de euros). El gasto total en salarios, tanto deportivos como administrativos, se disparó un 40%, hasta 327,82 millones de libras (396 millones de euros). Por el contrario, las amortizaciones por fichajes sólo subieron un 9% respecto al ejercicio anterior, hasta 171,1 millones de libras (206 millones de euros).
El resto de amortizaciones subieron un 7% interanual, mientras que los gastos de explotación consumieron 147,3 millones de libras (178 millones de euros), un 30% más. La necesidad de recurrir al endeudamiento para proteger la caja también hizo subir los costes financieros, que se triplicaron y ascendieron a 18,43 millones de libras (22,2 millones de euros).
La deuda financiera neta escaló un 13% interanual, hasta 511,5 millones de libras (618 millones de euros). De esta, un 50% se concentra en compromisos pendientes de pago con otros clubes, mientras que el resto se corresponde principalmente a una línea de crédito a largo plazo con su máximo accionista.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.