Alquézar (Team Spain): “Vamos a completar la venta más grande de la historia de SailGP”

El director general del equipo español asegura que en las próximas semanas se completará la entrada de un inversor, en una operación que superaría los 40 millones de euros. La competición náutica, en España, se celebra por ahora en Cádiz.

Team Spain Sail GP 2025

SailGP ultima la venta del equipo español. Tras alcanzar sus mejores resultados en el mar y hacerse con su primer título en 2024, el Team Spain está cerca de cerrar su venta a un grupo inversor por una cifra que finalmente oscilará entre 40 millones y 50 millones de euros. “Será la transacción más grande de la historia de SailGP o una de las más grandes”, tal y como explica a 2Playbook su director general, Antonio Alquézar, en referencia a un precio que más que dobla a la tasación inicial que se hizo. 

Si bien no se ha desvelado la identidad del comprador, se trata de un grupo inversor con experiencia en la industria del deporte y que se hará con la práctica totalidad del capital. De este modo, el equipo español seguirá los pasos de la mayoría de sus rivales y entrará en el modelo de franquicias, lo que supone dejar de depender de la financiación de los propietarios del campeonato náutico. Los Gallos son, junto a Australia y Nueva Zelanda, los únicos que todavía no habían dado entrada a terceros inversores en su accionariado. 

SailGP ha logrado que no sólo entre dinero, sino también que el perfil de los inversores garantice una mayor notoriedad mediática e impacto en nuevos públicos. Entre ellos, Kylian Mbappé en el equipo francés. Antes, se produjo la venta del equipo canadiense al empresario de biotecnología y seguros Greg Bailey, o la del brasileño al fondo soberano de Abu Dhabi, Mubadala. 

 

 

Ya en 2023, el Team USA fue adquirido por el fundador de Uber y el fondo Avenue Sports. Entonces se valoró como la mayor venta de la competición de catamaranes. Pero fue el equipo británico el primero en encontrar comprador. Fue adquirido en 2022 por el regatista Ben Ainslie, el empresario Chris Blake, y el promotor inmobiliario Peter Green, por 40 millones de dólares (36,5 millones de euros). 

De este modo, se calcula que las últimas compras ya rebasaron los 40 millones de euros. “Nosotros, al ser los vigentes campeones y el equipo más joven de la competición, nos encontramos por encima del resto en términos de valoración”, argumenta Alquézar. El ejecutivo confía en que esta operación suponga “un empujón muy importante al equipo y que a la vez sea muy positiva para la vela española”. 

A falta de que se formalice la operación, el Team Spain ocupa la tercera plaza y ya está preparando el GP de Brasil del próximo mayo, en plena pelea por el liderato con los británicos y los australianos. En los casi dos años que lleva al frente de la estructura, Alquézar ha pilotado la transición para convertirse en un equipo privado, pero también ha logrado elevar el nivel competitivo para pasar del vagón de cola de la clasificación a hacerse con su primer campeonato.

 

El Tem Spain está cerrando la negociación al alza del Grupo Pérez & Cía e incorporará dos nuevos patrocinadores 

 

Dos nuevos patrocinadores y a por title sponsor para 2026

La mejora competitiva del equipo en este periodo ha contribuido a elevar su atractivo para los inversores y aumentar su valoración. Junto a ello, Los Gallos han captado el interés de las marcas, lo que contribuye a reducir la dependencia de la aportación de SailGP. Entre ellos, Banco Santander se sumó como main sponsor a finales de 2024 a través de la marca Santander Private Banking. La Junta de Andalucía se mantiene como patrocinador principal con presencia en lo alto de la vela del catamarán F50, mientras que North Sails se incorporó este 2025 como proveedor oficial de ropa. Al respecto, el responsable del Team Spain asegura que “las marcas están viendo que en SailGP los retornos son mayores que en otras competiciones como la Copa América. Al tener 13 Grandes Premios, tienes garantizadas 13 retransmisiones, por ejemplo”.

Asimismo, el directivo asegura que se está cerrando una renovación al alza con el Grupo Pérez y Cía, que fue el primer espónsor del Team Spain, y que se van a incorporar dos nuevos patrocinadores próximamente. El title sponsor es uno de los activos más importantes que le queda por explotar, pero Alquézar cree que no será hasta 2026 cuando vendan los title rights. Cinco de los doce equipos participantes en la competición náutica ya han vendido este activo. 

En definitiva, todo el ecosistema de SailGP ha reforzado su negocio comercial. La propia competición ha sumado a Rolex como title sponsor por un contrato de una década y a marcas como Emirates y DP World como patrocinadores globales en los últimos meses. Mubadala, Accore, Apex y Oracle, la compañía de sus fundadores, completan su cartera de patrocinadores. 

 

En busca de la Gen Z, tras llegar a 200 millones de hogares 

De este modo, las marcas han identificado el interés creciente de la audiencia por SailGP. De hecho, desde su primera temporada en 2018, la competición de regatas ha crecido un 48% hasta llegar a casi 200 millones de hogares en 212 mercados internacionales en 2024. En España, Movistar Plus+ se hizo con los derechos de emisión en exclusiva a principios de temporada. 

Ahora bien, más allá de la televisión, uno de los retos fundacionales de la prueba de regatas es llevar la vela a nuevas audiencias gracias a su actividad en redes sociales y plataformas digitales. SailGP ha centrado parte de sus esfuerzos en construir una comunidad online con la que llegar a un público alejado al deporte de la vela. 

 

 

Desde su primera temporada, ha compartido en YouTube la serie documental Racing on the Edge, que sigue el día a día de los equipos y sus tripulantes durante la temporada al estilo Drive to Survive, para acercar a los deportistas a la audiencia. Ello ha contribuido a elevar la relevancia del campeonato en redes, donde ha superado los 3,45 millones de seguidores frente a los 1,55 millones de la pasada temporada. “Entre el 60% y el 70% de nuestros aficionados no han hecho vela en su vida. Hacemos carreras muy fáciles de seguir, por lo que ha sido muy sencillo entender lo que es la vela y ya hemos traspasado esa barrera de dejar de ser un evento de vela para ser algo más mainstream”, argumenta el director general de Los Gallos. 

Como parte de esta estrategia, SailGP anunció en marzo una alianza con DJ Khaled como nuevo Chief Hype Officer global. Es decir, el artista norteamericano será el principal animador de los eventos en Estados Unidos y en otros países con el foco puesto en llegar a un público más joven. El reto es crear un ambiente après-sail en las regatas, acompañando al evento deportivo de entretenimiento con música y espectáculos. 

 

Hacia un calendario de 22 grandes premios 

Cádiz albergará el próximo octubre la que será la cuarta edición del Gran Premio de España. La ciudad gaditana se aseguró su permanencia en el Mundial hasta esta temporada, pero aún no se ha confirmado su continuidad de cara a los próximos cursos. Alquézar, también responsable de gestionar el gran premio, considera que sería muy positivo que la ciudad se consolide como una prueba de referencia en SailGP, pero que es algo que se debe evaluar con las instituciones, que son las principales impulsoras del evento. La Junta de Andalucía y la Diputación y el Ayuntamiento de Cádiz comprometieron 3,8 millones para albergar la cita en 2023-2024 y 2024-2025. 

Su inclusión en el calendario será más sencilla si SailGP se amplía próximamente hasta las 20 o 22 pruebas. Esta es la previsión de la competición de cara a los próximos años. Entre los mercados que aspiran a incorporarse destaca el continente asiático, en el que, según Alquézar, SailGP se ampliará probablemente en 2027. El principal impedimento para celebrar este número de eventos ahora es la gestión logística, que se realiza íntegramente por mar. 

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

La redacción propone