La Premier League sigue sacando músculo a las puertas de su nuevo ciclo audiovisual. En 2023-2024, la liga inglesa repartió 2.848 millones de libras (3.421 millones de euros) entre sus clubes, un 2% más interanual. Este dinero procede, en su amplia mayoría de los derechos audiovisuales, salvo una pequeña partida relativa a activos comerciales.
El club que más dinero se lleva es el Manchester City, con 175,9 millones de libras (211,3 millones de euros). Los sky blues hicieron valer su título, el cuarto consecutivo, para prácticamente congelar los 176,2 millones de libras que ingresaron por esta vía en 2022-2023. La pasada temporada, sin embargo, les televisaron un partido menos (28 frente a 29) y eso explica este ligerísimo ajuste. De hecho, hay un cambio significativo en el último reparto, y es que, por primera vez, un equipo supera los 30 partidos televisados. El Arsenal FC, segundo clasificado, fue retransmitido en 31 ocasiones, lo que hizo que casi igualara en dinero a los citizens, con un total de 175,5 millones de libras (210,8 millones de euros).
Entre el campeón y el último con plaza europea por clasificación liguera, el Chelsea FC, hubo apenas 16,7 millones de libras (20 millones de euros) de ajuste en el reparto. Pero es que entre el City y el colista Sheffield United, la diferencia fue de 1,6 veces. Este último se llevó 109,7 millones de libras (131,8 millones). Es una de las grandes ligas con un reparto más equitativo. Más datos: el líder se llevó un 6,2% del dinero total distribuido entre los 20 clubes. Y el Sheffield se situaría, con claridad, en tercera posición en el reparto televisivo de LaLiga en 2023-2024.
Entre los otros equipos Champions, el Liverpool FC recaudó 171 millones de libras (205,4 millones de euros) y el Aston Villa, 162,4 millones de libras (195 millones de euros). El Tottenham Hotspur percibió 164,6 millones de libras (197,7 millones de euros), pese a quedar por debajo en la clasificación del spanish club de Birmingham. ¿El motivo? Una vez más, la parrilla televisiva. La Premier emitió en directo 28 partidos de los spurs, seis más que de los villanos.
La diferencia de ingresos por televisión y comercial entre el campeón y el colista de la competición fue de 1,6 veces, unos 80 millones de euros
En el top-10, otro club a destacar es el Manchester United, cuyo interés no cae pese a su bajón clasificatorio. Les emitieron 28 partidos en directo, los mismos que al City, lo que le permitió compensar por ahí la caída de ingresos por méritos deportivos y embolsarse 156,2 millones de libras (187,6 millones de euros).
En la zona baja, destaca por lo mismo el Everton, que facturó 132,2 millones de libras (158,8 millones de euros) gracias a la audiencia que congrega y que hizo que le emitieran 23 partidos. Con ello, ganó más que el AFC Bournemouth, duodécimo, pese a quedar tres posiciones por debajo en la tabla clasificatoria.
Factura más por la TV internacional que por la de Reino Unido
Otro punto clave que justifica el liderazgo de la Premier respecto al resto de grandes ligas es su tirón internacional. Desde el vigente contrato audiovisual, que arrancó en 2022-2023, la Premier factura ya más por sus derechos en el extranjero que por la venta de la TV nacional. Por ello, cada equipo se aseguró 55,7 millones de libras (66,9 millones de euros) por esta vía, a lo que se sumaron variables ligados a la clasificación.
Uno de sus principales mercados es Estados Unidos, de donde provienen la mitad de los propietarios de sus clubes y donde renovó en 2021 con la NBC a razón de 396 millones de euros, de media, por temporada con un contrato hasta 2028. En total, la Premier repartió 1.351 millones de libras (1.623 millones de euros) por los derechos internacionales, frente a los 1.333 millones de libras (1.601 millones de euros) por los obtenidos en Reino Unido.
Como se apuntaba anteriormente, en el mercado británico, el número de partidos que les televisen es el pellizco que se llevan los grandes clubes respecto a los menos mediáticos o poderosos. Un 26,6% de esta factura se reparte según las veces que las teles británicas hayan emitido a los clubes, mismo porcentaje que se distribuye por méritos deportivos (es decir, según la posición clasificatoria). El 46,8% restante se reparte a partes iguales: 31,2 millones de libras (37,5 millones de euros) garantizadas para cada uno.
En el plano general, si se adhiere el negocio internacional, y no se computa el reparto comercial, el 65% de la distribución total es equitativa, y sólo el 22% tiene en cuenta la clasificación deportiva. Los pagos por los partidos emitidos en la TV británico suponen el 13%. Finalmente, si se suman a la ecuación los 164 millones de libras (197 millones de euros) que aporta la Premier a sus clubes relativos a ingresos comerciales centralizados, estos suponen menos del 6% del reparto.
Ligera subida del 4% en el siguiente ciclo (2025-2029)
Por último, la Premier League ya tiene garantizado una ligera mejora del 4% en su contrato de TV nacional a partir de 2025, cuando arranca el próximo ciclo, que suma un año más de lo habitual, hasta 2029. Un acuerdo anunciado con año y medio de antelación y que mantiene como socios audiovisuales a Sky, TNT y BBC. Se cae Amazon.
Para atar 1.676 millones de libras (1.956 millones de euros) anuales, la liga inglesa ha incorporado 70 partidos más por temporada y ha sumado sumar una nueva franja de horarios televisivos, amén del ya mencionado año extra en el contrato.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.